¡Listos para el referendo popular!
Dirigido por la Comisión Nacional Electoral, el país ha realizado una vasta tarea de organización y preparación para garantizar que todas las condiciones estén creadas para el referendo popular.
Read MoreCubanow es una revista digital sobre el universo audiovisual nacional e internacional.
Dirigido por la Comisión Nacional Electoral, el país ha realizado una vasta tarea de organización y preparación para garantizar que todas las condiciones estén creadas para el referendo popular.
Read MoreEl 24 de febrero está a nuestras puertas. Será un día especial para Cuba, cuando quede en manos del pueblo, en su voluntad, ratificar la nueva Constitución de la República que en diciembre pasado aprobó la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Read MoreLa nueva Constitución de la República —aprobada en diciembre último por la Asamblea Nacional del Poder Popular y que será sometida a referendo popular este 24 de febrero— ya está en todos los formatos posibles: impresa, digital y aplicación móvil.
Read MoreLa nueva carta magna será sometida a referendo popular para su ratificación el próximo 24 de febrero de 2019.
Read MoreLa IV Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO se celebrará en el Palacio de Convenciones de La Habana, entre los días 28 al 31 de Enero de 2019.
Al evento que le antecedió, la II Conferencia Internacional CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS (Enero de 2016) asistieron más de mil delegados de 53 países de todos los continentes.
Hoy a las 7:15 minutos de esta mañana, las emisoras del Sistema de la Radio Cubana se encadenaron con Radio Rebelde y la Revista Buenos Días para trasmitir el estreno nacional de la versión de Mujer Bayamesa, de Sindo Garay, interpretada por Beatriz Márquez y acompañada al piano por Alejandro Falcón.
Read MoreEl estreno de la película en unos once teatros fue grandioso, del 30 de abril al 6 de mayo de 1951. Como propaganda se presentó una gigantografía del negrito Enrique Arredondo. Catalogaron la película como un sainete criollo, hilvanado con alicientes festivos, música agradable, canciones, bailes, sin otra pretensión que hacer pasar un buen rato a los espectadores.
Read MoreCuba canta y baila comienza a rodarse en mayo de 1951, con el nombre de Manuel Pellón del Valle, el director firmó el argumento, con una trama endeble, acerca de un matrimonio campesino que vive holgadamente y recibe la gran noticia de haber obtenido un premio de la lotería.
Read MoreEl cabaret Tropicana, un paraíso bajo las estrellas, celebra su cumpleaños 79, justo el 31 de diciembre y se prepara para su aniversario 80, en el V Centenario de La Habana. En agosto de 1956 comenzó el rodaje en locaciones seleccionadas de La Habana, del filme mexicano Te sigo esperando, dirigido por Tito Davidson. ¿Qué sucedía en el cabaret Tropicana y en La Habana en ese momento de agosto de 1956?
Read MoreEl primer salón cinematográfico especialmente construido para tal fue el Florodora, en la Calzada del Cerro esquina a Palatino. El director de cine Enrique Díaz Quesada se unió a Santos y Artigas. Juntos construyeron en la azotea de la casa de número 356 de la Calzada de Jesús del Monte, el primer estudio cinematográfico.
Read More